TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN
PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:

Las experiencias obtenidas por los estudiantes en las escuelas de práctica durante los semestres anteriores han propiciado que reconozcan que la docencia es una acción compleja que constantemente pone en tensión sus competencias profesionales. Los enfoques y modelos vigentes en educación básica estipulan los principios que sustentan la enseñanza y el aprendizaje, no obstante, cuando son llevados a las aulas de clase siempre sufren ajustes y adaptaciones específicas de acuerdo con los contextos y los alumnos. Los cambios e incorporaciones que realizan los profesores están orientados, la mayoría de las veces, a mejorar su práctica y los resultados de aprendizaje.
Podemos entender, como señala la literatura académica, que los cambios se generan por diferentes vías y dan cuenta de la capacidad que desarrollan los profesores para hacer innovaciones en el hacer cotidiano; aunque también es importante aclarar que no todo cambio es innovación y que no toda innovación produce una mejora en la docencia, de ahí la importancia de poner en el centro de este curso la relación entre el trabajo docente e innovación. De acuerdo con Carbonell, la innovación “es el resultado de una serie de intervenciones, decisiones y procesos, con cierto grado de intencionalidad y sistematización, que tratan de modificar actitudes, ideas, culturas, contenidos, modelos y prácticas pedagógicas” (2002,17). La innovación es un proceso en y a partir del cual el docente, pone en juego sus conocimientos teóricos, metodológicos, didácticos, técnicos y tecnológicos con el fin de incidir en la transformación de uno o algunos de los componentes de la docencia.
De ahí que innovar en la docencia no es una tarea simple, requiere de procesos de reflexión y análisis de la práctica. La
introducción de un recurso tecnológico sin la modificación de esquemas de pensamiento y acción de los profesores poco habrá
de beneficiar sus procesos de enseñanza, en consecuencia, tampoco contribuirá a desarrollar los aprendizajes de los
estudiantes. En este sentido, el curso de TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN tiene como propósito ofrecer elementos conceptuales y
metodológicos para la innovación en educación y contribuye al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos
de la práctica docente, en particular los que se refieren a problemas y dificultades de aprendizaje que enfrentan los alumnos de
educación básica; del mismo modo potencia el uso de diagnósticos, seguimientos y evaluaciones, así como la experiencia
obtenida por los estudiantes en los semestres anteriores para identificarlos.
De manera creativa, el estudiante normalista elaborará diferentes y variadas estrategias haciendo uso de las TIC, la investigación, los avances en el desarrollo de la ciencias de la educación, la psicopedagogía y la didáctica, para que a partir del contexto, el tipo de alumnos, las modelos, los enfoques y las distintas áreas de conocimiento pueda innovar en aspectos como: planificación, estrategias de enseñanza, de aprendizaje, evaluación, recursos didácticos, entre otros. Ello contribuirá al desarrollo de un pensamiento y docencia crítica-reflexiva en el que los conocimientos y experiencias obtenidas en los semestres anteriores sirvan de referente para la mejora en la práctica.
De manera creativa, el estudiante normalista elaborará diferentes y variadas estrategias haciendo uso de las TIC, la investigación, los avances en el desarrollo de la ciencias de la educación, la psicopedagogía y la didáctica, para que a partir del contexto, el tipo de alumnos, las modelos, los enfoques y las distintas áreas de conocimiento pueda innovar en aspectos como: planificación, estrategias de enseñanza, de aprendizaje, evaluación, recursos didácticos, entre otros. Ello contribuirá al desarrollo de un pensamiento y docencia crítica-reflexiva en el que los conocimientos y experiencias obtenidas en los semestres anteriores sirvan de referente para la mejora en la práctica.
Comentarios
Publicar un comentario